Tras pasar por varias ciudades europeas como Madrid, París o Bruselas, Cook & Fashion, considerado por la prensa especializada como el mejor evento que aúna moda y gastronomía, regresó a su origen, celebrando una nueva edición en el Museo San Telmo de la capital guipuzcoana. El evento, que arrancó a las 20:00 del 2 de junio con un cóctel de bienvenida para los invitados, estuvo conducido por el presentador vasco Julian Iantz.
Fue una tarde-noche llena de ilusión y nervios, “porque Cook & Fashion volvió a Donostia, a casa, y lo hizo al 100% tras el parón en 2020 por la pandemia», afirmaba Mario Vera, director del evento quien quedó satisfecho con la acogida que tuvo el encuentro.
Los 130 comensales que asistieron pudieron disfrutar de una cena de gala y un desfile que convirtió al museo en pasarela de moda. Allí se mostraron los diseños que habían inspirado los platos que los invitados pudieron degustar.
Los diseñadores y las diseñadoras participantes propusieron un boceto que los cocineros y las cocineras participantes replicaron para dar vida a los diseños en forma de elaboración culinaria. Scott Serrato, cocinero de Biarritz, y la diseñadora Oihana Hernaiz de la firma Tocados OH dieron comienzo al desfile presentando un entrante frío. La gala continuó de la mano de Julian Iantzi, el propio presentador que junto con el chef David Rodriguez del restaurante Danako presentó su entrante inspirado en la diseñadora Yolanda García (El atelier nupcial). El bar-asador Ganbara, ubicado en la ciudad San Sebastián, presentó de la mano de Amaia Ortuzar un carpaccio de ventresca de atún y trompeta negra, un plato inspirado en el diseño de Eñaut Barruetabeña.
El desfile continuó con el maridaje del restaurante Maun Grill (Unai Paulis y Mateus Mendes) y el diseño de María Lafuente, seguido por la creación de Cristina Oria inspirado en un diseño de Devota&Lomba. El boceto que presentó Andrés Sardá de la mano de Nuria Sardá sirvió de inspiración para el cocinero Paul Arrillaga del restaurante Zazpi STM quien presentó un bacalao con guiso meloso y transparencias. Ismael Iglesias, cocinero del restaurante Rita y del restaurante Gaia, inspiró su plato en un diseño de la firma Malne presentado por Paloma Álvarez y Juanjo Mánez. El diseño que presentó Raquel Balencia sirvió de gran inspiración para el restaurante francés ‘La Maison Blanche aun Volets Bleus’ de la mano de los chefs Anouck y Joris Delanghe. Finalmente, el maridaje de la cocinera Elena Arzak (restaurante Arzak) y la diseñadora de moda Agatha Ruiz de la Prada cerró el desfile y, por tanto, la cena con un postre inspirado en el diseño de la marca española.
La organización también quiso extender el encuentro a instituciones y empresas de referencia. Así pudimos ver a representantes políticos como Eneko Goia, alcalde de San Sebastián; Isabel Aguirrezabala, directora de San Sebastián Turismo o Javier Larrañaga, diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa. También asistió Iker Goiria, Director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nekane Arzallus, Primera Teniente Alcalde y Concejala de Urbanismo, Xabier Eleizegi, Técnico de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Raul Perez Iratxeta, Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Anuska Ezkurra, Concejala en Mondragón EAJ-PNV y Responsable de comunicación del Departamento de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco y Miren Celaya, Directora de San Martin Merkatua.