Son muchos los personajes históricos que han nacido, vivido o trabajado en el País Vasco. El premio Pulitzer y Nobel de Literatura Ernest Hemingway es uno de ellos. El periodista se inspiró en los paisajes y la cultura de la región para escribir algunos de sus libros, entre ellos Fiesta, la novela que se desarrolla en los sanfermines de Pamplona. Siguiendo la estela de este autor y la de otras figuras, el guía privado Aitor Delgado ha indagado y preparado los contenidos para que los clientes diseñen sus propios tours personalizados y privados por el País Vasco junto a él. Aitor invita a los visitantes a conocer las historias e intrahistorias de los lugares frecuentados por grandes artistas, modistos, cineastas, marinos, religiosos, músicos y políticos.
Pablo Picasso es quizá el pintor más célebre vinculado al País Vasco. Suyo es el mérito de haber visibilizado a través de su obra ‘Guernica’ las atrocidades de la guerra. Su paso por el Real Club Náutico de San Sebastián quedó inmortalizado gracias a una fotografía que se sacó junto al artista Jesús Olasagasti en 1936. También tuvo algunos amigos pintores vascos, hay obras suyas en la región, y más revelaciones que los visitantes pueden conocer y disfrutar con Aitor.
El listado de actores y directores del séptimo arte que han estado en el País Vasco es interminable -Bette Davis, Al Pacino, Anthony Hopkins, Robert de Niro, Richard Gere, Meryl Streep, Julia Roberts, Steven Spielberg, Roman Polanski, Francis Ford Coppola…-. La asistencia al Festival Internacional de Cine de San Sebastián es casi obligada para cualquier cineasta. Algunos, como Woody Allen, tienen especial relevancia, por haber escogido la región como escenario para una película. Aitor Delgado lleva a los viajeros a conocer los lugares exactos donde se rodó ‘Rifkin’s Festival’. Asimismo, quedan para la anécdota conductas licenciosas como la de Ava Gardner, que se bañó desnuda en la isla de Txatxarramendi, en Urdaibai.
El cicerone vasco abre también las puertas del saber sobre los vascos que se han convertido en personajes universales. Algunos muy conocidos y otros poco conocidos pero con historias personales apasionantes.
Cristóbal Balenciaga merece un capítulo aparte, ya que nació, se formó, trabajó y abrió su primer negocio en el País Vasco. Hoy, cuenta con un museo dedicado a su obra y numerosos lugares atestiguan los años que vivió en la costa vasca antes de trasladarse a París. Del mismo municipio -Getaria- que Balenciaga era Juan Sebastián Elcano, el primer marino que circunnavegó la Tierra. Para ahondar en su modo de vida, Aitor Delgado propone combinar la visita a Getaria con una salida al mar en el velero Spirit.
El bilbaíno Diego de Gardoqui fue embajador de España en los Estados Unidos durante el mandato de George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos. John Adams y John Quincy Adams, segundo y sexto presidentes de los Estados Unidos respectivamente, también visitaron el País Vasco. Padre e hijo estuvieron juntos en distintos municipios de Bizkaia y Álava. “Esta gente extraordinaria ha preservado su antigua lengua, genio, leyes, gobierno y costumbres sin cambios, mucho más que cualquier otra nación de Europa”, expuso John Adams en su libro ‘A Defence of the Constitutions of Government of the United States of America’ (1787).
San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, fundadores de la Compañía de Jesús, son otros dos nombres que atraen a numerosos fieles al País Vasco y a Navarra. Su periplo va mucho más allá del Santuario de Loyola, y por ello es importante contar con un guía especializado para conocer los detalles de sus apasionantes vidas. Otra de las figuras más controvertidas del Siglo de Oro español es la exploradora, militar, monja y memorialista Catalina de Erauso, que se hizo pasar por varón con el nombre de Alonso Díaz Ramírez de Guzmán.
El trabajo del compositor Sebastián Iradier, autor de ‘La Paloma’ -la canción ligera española más versionada-, ha supuesto una aportación fundamental a la historia de la música. Su habanera ‘El Arreglito’ fue incluida por Georges Bizet en su famosa ópera ‘Carmen’. En las rutas guiadas, Aitor Delgado reproduce las dos obras para mostrar las similitudes existentes entre ambas y para que los viajeros puedan acercarse con los cinco sentidos a las vidas de los personajes que admiran o de otros cuyas vidas ejemplares desconocen.
Aitor Delgado
Tel.: +34 687 476 134